Si estás buscando una forma de validar tus habilidades en inglés a nivel mundial, debes realizar el examen TOEIC (Test of English for International Communication), es reconocido internacionalmente que evalúa tu habilidad para utilizar el inglés en contextos laborales y de negocios reales.
En centrodeidiomas.site, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el examen TOEIC: qué es, para qué sirve, a quién va dirigido, cuál es su estructura y cómo se evalúa en comparación con otros exámenes de inglés. ¡Empecemos!
¿Qué es el examen TOEIC?
Es una prueba estandarizada que evalúa tu nivel de inglés en un contexto internacional de negocios, fue creado en 1979 por la organización ETS (Educational Testing Service), la misma que elabora el famoso examen TOEFL.
El objetivo del examen TOEIC es medir tu habilidad para entender y expresarte en inglés, tanto oral como escrito, en situaciones cotidianas del mundo laboral, como reuniones, presentaciones, viajes, llamadas telefónicas, correos electrónicos, entre otros.
¿Por qué es importante el examen TOEIC?
El examen TOEIC es importante si buscas certificar tu nivel de inglés en el extranjero de forma oficial. Este examen tiene una gran demanda y prestigio entre las empresas e instituciones educativas, ya que demuestra tu capacidad para comunicarte eficazmente en inglés.
Además, el examen TOEIC te permite conocer tus fortalezas y debilidades en el idioma, lo que te ayuda a mejorar tu aprendizaje y a fijarte metas más claras y realistas.
¿Cuáles son los beneficios de tomar el examen TOEIC?
Conseguir una acreditación de esta evaluación te ofrece múltiples posibilidades. Algunas de ellas son:
- Acreditar tu nivel de inglés con un certificado internacionalmente válido y aceptado.
- Ampliar tus oportunidades laborales y acceder a mejores puestos de trabajo.
- Mejorar tu currículum vitae y destacar entre otros candidatos.
- Demostrar tu competencia lingüística y tu capacidad para adaptarte a diferentes contextos y culturas.
- Desarrollar tus habilidades comunicativas y de comprensión en inglés.
- Abrirte las puertas a estudiar o trabajar en el extranjero.
¿A quién está dirigido el examen TOEIC?
El examen TOEIC está dirigido a todas las personas que quieren certificar su nivel de inglés para fines profesionales o académicos.. El examen es especialmente útil para:
- Jóvenes que quieren estudiar en universidades o escuelas de negocios internacionales.
- Profesionales que quieren trabajar en empresas multinacionales o en organizaciones globales.
- Personas que deseen mejorar su currículum vitae y aumentar sus posibilidades de conseguir un empleo o un ascenso.
- Personas que quieren viajar al extranjero y comunicarse con confianza en inglés.
¿Cómo está organizado el examen TOEIC y qué secciones incluye?
El examen TOEIC se compone de dos partes: el TOEIC Listening and Reading y el TOEIC Speaking and Writing. Cada parte se realiza por separado y tiene una duración diferente. Te explicamos las características de cada parte:
- El TOEIC Listening and Reading es una prueba de 2 horas y 30 minutos que evalúa tu comprensión auditiva y lectora con 200 preguntas. La sección auditiva tiene cuatro partes: fotografías, preguntas-respuestas, conversaciones y charlas. La sección lectora incluye: oraciones incompletas, completar espacios y comprensión de lectura.
- El TOEIC Speaking and Writing es una prueba de 80 minutos que evalúa tu expresión oral y escrita con 19 tareas. La sección oral incluye: leer, describir imágenes, responder a preguntas, proponer soluciones y expresar opiniones. La sección escrita incluye: escribir frases basadas en imágenes y redactar un ensayo.
¿Qué competencias lingüísticas mide el examen TOEIC?
El examen TOEIC evalúa tu competencia en las cuatro destrezas lingüísticas:
- Entender y usar vocabulario específico del ámbito profesional.
- Reconocer y producir diferentes tipos de textos formales e informales.
- Identificar y transmitir información relevante y precisa.
- Seguir e interactuar en conversaciones sobre temas variados.
- Expresar tus ideas, opiniones y argumentos con coherencia.
- Adaptar tu registro y tono al contexto y al propósito comunicativo.
¿Cómo se califica el examen TOEIC y qué significa cada nivel de puntuación?–
El examen TOEIC se califica con una puntuación numérica que va de 10 a 990 puntos. Cada parte del examen tiene una puntuación máxima de 495 puntos. La puntuación que obtienes en cada parte se suma para obtener la puntuación total.
La puntuación corresponde con un nivel de competencia lingüística, según la escala del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esta escala va desde el nivel A1 (principiante) hasta el nivel C2 (experto).
¿Cómo se compara el TOEIC con otros exámenes de competencia en inglés como el IELTS, el TOEFL o el Cambridge English?—
- TOEFL: Reconocido por numerosas universidades, especialmente en Norteamérica. Ideal si tienes planes de estudiar en Estados Unidos o Canadá.
- IELTS: Goza de popularidad en el Reino Unido. Excelente elección si tienes la intención de trabajar o estudiar en Inglaterra. Ofrece una evaluación exhaustiva de tus habilidades prácticas en inglés.
- Cambridge English (BEC): Se enfoca en el ámbito empresarial, lo que lo hace útil si estás planeando una carrera en negocios.
Cada examen es distinto y evalúa diferentes aspectos del dominio del inglés. La elección del examen debe estar alineada con tus metas personales o profesionales.